La convención de ocio joven y alternativo decana de Asturias revela nuevos contenidos para su XII edición, entre ellos una búsqueda épica por uno de los mundos más queridos y celebrados de la historia del videojuego.
Gracias a la colaboración entre el artista Buru Aran (Avalon Fortune) y CometCon, los asistentes al evento que tendrá lugar en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón del 6 al 8 de septiembre podrán participar en un “Busca y captura” apasionante y sin precedentes. Su tarea consistirá en encontrar los pequeños kologs (espíritus vegetales del bosque que aparecen en los videojuegos de la saga Zelda) escondidos por toda la sede del evento. Los participantes tendrán la oportunidad de llevarse a casa estas pequeñas obras de arte creadas por Buru Aran y participar en el sorteo de varios premios y merchandising temático al más puro estilo CometCon.
CometCon también revela una colaboración con IndieDevDay, la feria de la industria del videojuego de España, para celebrar varios encuentros destinados a acercar el lado profesional de la industria del videojuego a jóvenes, estudiantes y emprendedores. Participarán voces de renombre como los desarrolladores Milkstone Studios (Farm Together y Ziggurat), Noxfall Studios (Nordic Ashes) o el influencer Yuste con su proyecto Bestiario, dedicado a introducir la mitología y el folclore español en el universo gamer.
Además, y por primera vez en Asturias, los visitantes de CometCon podrán practicar deportes virtuales como Hado, el deporte de realidad aumentada en el que los jugadores disparan bolas de energía, y Drone Soccer, el nuevo fútbol tecnológico con drones.
CometCon24 cuenta con la colaboración de Gijón Divertia, Gijón Impulsa, Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo, Gijón Juventud, Cámara de Gijón, Imagin, PCBox, Unicaja Banco, Asturias Cultura en Rede y el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, entre otros.
Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir digitalmente en www.cometcon.org o bien en la propia taquilla del evento.